Archivos: Cursos
8 – Tapas (Disciplina)
Lejos de las barras de los bares y tabernas (muy lejos) existen otro tipo de «tapas» que dan una satisfacción mucho menos inmediata… pero mucho más sólida. Este importante niyama es uno de los grandes responsables de la transformación interna que tantos yoguis y grandes maestros alaban. En esta clase entenderemos la importancia de la …
7 – Santosha (contentamiento)
Literalmente «contentamiento», este yama es un antídoto contra la avaricia, la envidia y la frustración, algo mucho más presente en nuestra vida de lo que nos gustaría admitir. Lejos de interpretaciones literales que pueden llevar a tomar este principio como «adoptar una actitud conformista o pasiva» ante la vida, Santosha busca vivir de una manera …
6 – Saucha (limpieza interna y externa)
En esta clase vamos a entender los distintos significados que saucha (limpieza) tiene en este camino, desde los más literales como la importancia de la limpieza y cuidado de nuestro cuerpo y las distintas técnicas yóguicas para mantenerlo en estado óptimo, como la importancia de llevar dicha limpieza al plano energético y mental. Veremos cómo …
5 – APARIGRAHA (encontrar la satisfacción dentro)
La traducción mas habitual para Aparigraha es la de “no acumular”. Como los demás yamas y niyamas, este principio trata de ayudarnos a limar las tendencias mentales que nos crean inestabilidad, para poder tener una vida más equilibrada y satisfactoria. Siempre me ha llamado la atención cuando veo a niños y niñas abrir sus regalos …
5 – APARIGRAHA (encontrar la satisfacción dentro) Leer más »
4 – BRAHMACHARYA (gestión sabia de la energía)
Cuando mi maestro Sharath Jois nos habla sobre el cuarto yama, suele empezar diciendo: “cuando hablo de Brahmacharya, siempre ponéis cara de susto”. Con esta broma, hace referencia a algo que suele pasar en occidente: el concepto de “Castidad” crea mucho rechazo. Es habitual escuchar a practicantes de yoga decir “este yama sí que no, …
3 – ASTEYA (no tomar lo que no he ganado con mi propio esfuerzo)
En esta clase, vamos a tomar conciencia de todas las formas en las que tomamos lo que no es nuestro. Por supuesto, cuando llegamos al tercer yama y no encontramos con “no robar”, tod@s nos sentimos poco identificad@s con este paso. Nadie que pueda permitirse este curso va por ahí robando carteras, o bancos… y …
3 – ASTEYA (no tomar lo que no he ganado con mi propio esfuerzo) Leer más »
2 – SATYA (honestidad)
En la segunda clase, vamos a investigar sobre el sentido de la honestidad, y sobre cómo su falta o presencia afecta a nuestra vida. Somos esclavos de nuestra mente y de sus fluctuaciones, y los aspectos que describen los yamas y niyamas ( violencia, honestidad, no tomar lo que no es mío, gestionar la energía …
1 – AHIMSA (no violencia)
En esta primera clase, vamos a investigar sobre el efecto de la violencia en nuestra vida. Somos esclavos de nuestra mente y de sus fluctuaciones, y los aspectos que describen los yamas y niyamas ( violencia, honestidad, no tomar lo que no es mío, gestionar la energía sabiamente, no acumular sin conciencia, etc…) nos ayudan …
Curso de Bandhas
IMPORTANTE: Por favor, asegúrate de que introduces correctamente tu correo electrónico, o no podrás acceder al curso aún habiendo realizado el pagoTen también en cuenta que tendrás acceso a esta clase durante 48 horas, a partir del momento en que realices el pago. La duración es gestionada por un sistema informático que no admite extensiones, por lo …
Curso Iniciación Ashtanga Yoga online
IMPORTANTE: Por favor, asegúrate de que introduces correctamente tu correo electrónico, o no podrás acceder al curso aún habiendo realizado el pago»Ten también en cuenta que tendrás acceso a esta clase durante 1 semana, a partir del momento en que realices el pago. La duración es gestionada por un sistema informático que no admite extensiones, por lo …