IMPORTANTE:
Por favor, asegúrate de que introduces correctamente tu correo electrónico, o no podrás acceder al curso aún habiendo realizado el pago
Ten también en cuenta que tendrás acceso a esta clase durante 48 horas, a partir del momento en que realices el pago. La duración es gestionada por un sistema informático que no admite extensiones, por lo que te pedimos que tengas en cuenta este dato y realices el pago con la seguridad de poder completar la clase en el tiempo descrito. La clase completa (que consta de dos videos) dura 2 horas y 30 minutos, y durante 48 horas podrás ver los videos tantas veces como quieras, tomar apuntes, etc…
Las solicitudes de extensión del curso no serán atendidas. Realizar el pago implica tu conformidad con estas condiciones.
Esta clase especial sobre “bandhas” consiste en dos vídeos.
1 – En el primero, de 45 min de duración, tiene un enfoque teórico, Rafa explica cuales son los cierres energéticos que trabajamos en la práctica de Ashtanga yoga, su localización, cómo activarlos, cómo nos ayudan físicamente y los beneficios que aportan a nuestra salud. Su relación con la respiración, con los chakras y con los canales energéticos que recorren nuestro cuerpo nos hacen entender mejor la influencia que tienen los bandhas sobre los movimientos de energía que influyen en nuestro nivel de conciencia y en ese “despertar” de las zonas más dormidas de nuestro cerebro. Poniendo la atención en el trabajo más sutil con los bandhas llegamos a entender mejor cómo trabajar con ellos a nivel físico. Conocer la importancia del trabajo más psíquico nos ayuda a mantener la constancia necesaria para que el sistema de Ashtanga yoga te ofrezca sus mayores beneficios.
2 – En el segundo vídeo, de 1 hora & 37 min, Rafa realiza una práctica guiada para localizar y empezar a sentir los bandhas, y Jose nos guía por la primera serie completa de Ashtanga yoga en una clase “no tan tradicional” que nos sirve para enfocarnos y profundizar en este trabajo. El foco de la clase estará puesto en los bandhas, y la propuesta del trabajo es la de mantener una actitud de investigación, de escucha interna y de prueba… es una exploración guiada para ayudar a comenzar un largo camino: el de encontrar la fuerza interna y la gestión energética más efectiva para mantener nuestra práctica de ásana de por vida.
Curso impartido por José Carballal y Rafael Martínez
Condiciones: El envío de los vídeos es único y particular, por lo que su distribución NO está permitida.Te pedimos que respetes nuestro trabajo y seas solo tú la persona que lo utiliza. De esta manera nos ayudas a mantener nuestra profesión y labor.
Te podrás preguntar por qué nuestros cursos o clases online tienen un tiempo limitado para realizarlos: para la práctica de yoga creemos que es indispensable una actitud de compromiso. Ahora podrás encontrar por internet multitud de cursos y clases de todo tipo, gratuitos y de forma ilimitada. Sin embargo, según nuestra experiencia, cuantas más facilidades se le ofrecen al estudiante y menos necesidad de compromiso con el aprendizaje, mayor tasa de abandono y resultados más pobres.
En yoga tú tienes que hacer la parte más importante del trabajo.
Selecciona el momento donde vas a tener tiempo para realizarlo (la ventaja del formato online es que tienes la libertad de poner las fechas que más te interesan).
Toma apuntes, revisa los vídeos, memoriza la secuencia (en el caso de la práctica física), reflexiona, indaga y practica lo aprendido
Si no abordas el curso o clase con un mínimo de seriedad y ganas de aprender quizás este no sea el tipo de enseñanza que buscas.
La práctica de ashtanga yoga aporta incontables beneficios pero también te va a pedir esfuerzo, tiempo y un poco de fuerza de voluntad. Si no, no funciona. ¡Para que dé resultados hay que ponerle ganas!