En esta clase vamos a entender los distintos significados que saucha (limpieza) tiene en este camino, desde los más literales como la importancia de la limpieza y cuidado de nuestro cuerpo y las distintas técnicas yóguicas para mantenerlo en estado óptimo, como la importancia de llevar dicha limpieza al plano energético y mental. Veremos cómo dicha limpieza nos va llevando a un estado mental más claro y positivo que alimentará la necesidad de mantener nuestra vida lo más «limpia» posible, dentro y fuera de nuestro vehículo.Este primer niyama nos ayudará a mantener una actitud transparente, y a liberarnos de emociones negativas como el odio, el resentimiento o el orgullo, que se interponen claramente en el camino hacia el bienestar mental sostenido. Saucha es un remedio yóguico para los estados de ánimo bajos, la negatividad y la depresión. También nos ayudará a relacionarnos con nuestro entorno y los demás de una manera más equilibrada y justa. Nuestra práctica de asana es una gran aliada de Saucha y a la vez, puede beneficiarse inmensamente de su aplicación.
Antes de realizar esta clase, quiero proponerte un trabajo previo que te va a ayudar a enfocarte y a hacer una investigación más personal y profunda. Por favor, haz este trabajo (que encontrarás acompañando el video de la clase) ANTES de realizarla, no te llevará más de 30/45 minutos.
Condiciones: El envío de los vídeos es único y particular, por lo que su distribución NO está permitida. Te pedimos que respetes nuestro trabajo y seas solo tú la persona que lo utiliza. De esta manera nos ayudas a mantener nuestra profesión y labor, y estarás practicando ASTEYA, entre otros principios del yoga.
Te podrás preguntar por qué nuestros cursos o clases online tienen un tiempo limitado para realizarlos: para la práctica de yoga creemos que es indispensable una actitud de compromiso. Ahora podrás encontrar por internet multitud de cursos y clases de todo tipo, gratuitos y de forma ilimitada. Sin embargo, según nuestra experiencia, cuantas más facilidades se le ofrecen al estudiante y menos necesidad de compromiso con el aprendizaje, mayor tasa de abandono y resultados más pobres.
En yoga tú tienes que hacer la parte más importante del trabajo.
Selecciona el momento donde vas a tener tiempo para realizarlo (la ventaja del formato online es que tienes la libertad de poner las fechas que más te interesan).
Toma apuntes, revisa los vídeos, memoriza la secuencia (en el caso de la práctica física), reflexiona, indaga y practica lo aprendido
Si no abordas el curso o clase con un mínimo de seriedad y ganas de aprender quizás este no sea el tipo de enseñanza que buscas.
La práctica de ashtanga yoga aporta incontables beneficios pero también te va a pedir esfuerzo, tiempo y un poco de fuerza de voluntad. Si no, no funciona. ¡Para que dé resultados hay que ponerle ganas!
Cuaderno
Bolígrafo